Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. startxref TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Una perspectiva educativa DALE H. SCHUNK. Análisis del currículo. Franklin Bobbit: En 1992 investigó sobre los planes de estudio de los Ángeles, es el primero en desarrollar una teoría curricular basada en los principios de administración científica de Tyler, los fundamentos son: Estándares de deficiencias. Reconceptualizar el currículo implica articular naturaleza y cultura, reconocer el protagonismo del ser humano como sujeto de conocimiento, de la cultura, la sociedad y la experiencia, todo ello por la apertura a las diversidades y pluralidades donde el lenguaje adquiere nuevos significados desde lo simbólico y lo ritual, así como desde la interpretación de las culturas y sus contextos. Corrientes, enfoques y hechos de la teoría del currículo, Corrientes de teoría curricular a lo largo del tiempo. Madrid, España: Taurus. John Dewey tenía una posición instrumentalista y pragmatista del currículo (aprender haciendo). Bobbitt realized that there were too many activities (for example related to citizenship, health, spare time, parentship, work related activities and languages) to fit in any curriculum. He felt that the curriculum was a way to prepare students for their future roles in the new industrial society. (Ed. En relación a los programas que más valoran estas afirmaciones se encuentra el de Artes Escénicas con 8,2 y el de Educación Física con 8,1. Este horizonte incursiona en los procesos y la pertinencia de sus analisis como posibilidad de transformación social; es en esencia una intención de ruptura con las teorías reproduccionistas y los modelos tecnicistas y capitalistas de la educación. En general están afirmando la importancia de la confrontación dialéctica, la importancia de los procesos de formación mediados por el curriculum, al igual que la relación implícita que debe existir entre teoría y práctica. planificación, que sólo adquieren precisión a través de adjetivos. Madrid: Mondadori. Lo técnico es previsible (Escudero et al., 1999) tipificado en certezas, asepsias y significados rotulados en racionalidades empíricas, positivistas, instrumentales, burocráticas y cientifistas (Bobitt, 1918; Tyler, 1973). Revista Contextos, estudios de humanidades y ciencias sociales No 12. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5 (2). crítica, la integral. At first they put together American textbooks which they had been familiar with in United States schools, but a director of education in the Philippines made them look this over. New York, USA: McGraw-Hill. "La contienda (entre las necesidades futuras de la sociedad y las del niño), se resuelve a favor del niño. Buenos Aires, Argentina: Editorial Troquel. Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 13 (1), 17-46. Ciudad de México, México: McGraw-Hill. En Gimeno, S. y Pérez, Á. ������l,l,Yܙ�0�0/a�e futuro desenvolvimiento en una sociedad industrial como la de su época. 3-11). La muestra para el estudio fue de carácter intencional. Evolución del concepto de Recurso Educativo Digital, TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Una perspectiva educativa DALE H. SCHUNK. CITY OF MANIZALES: MEANING AND SENSE, Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. Barcelona, España: Paidós. Historia de los modelos de la enseñanza de las ciencias: Modelo didáctico es la diversidad didáct... Historia de la Psicología Cognitiva- Conductual, La Evolución del Concepto de Recursos Educativo Digital. (1995). Estas elaboraciones implican una actitud activa, sugieren un proyecto vital para producir actuaciones individualizadas y colectivas en contextos de transformación. El curriculum, más allá de la teoría de la reproducción. In 1918, Bobbitt wrote The Curriculum: a summary of the development concerning the theory of the curriculum. Sexta Edición. Sin embargo se reconoce que al mantenerse el sentido de organización de las actividades académicas fundadas en una construcción curricular técnica, en tanto predefinida y preelaborada, se percibe como una contradicción frente a las nuevas lógicas curriculares; lo que conlleva a la necesaria resistencia frente al papel de los expertos elaboradores de currículos quienes centralizan la organización, sistematización y ejecución curricular dejando de lado la voz de los actores principales ―docentes y estudiantes― y desconociendo el rol preponderante del contexto y la cultura. Fuente: elaboración por parte de LINEA DE TIEMPO APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y GESTION DEL CONOCIMIENTO. 0000057311 00000 n De Alba, A. Bernstein, B. diversas perspectivas analíticas han evolucionado de una manera tan dinámica Bruner, J.S. Rodolfo Posada Alvarez, Ph.D. 2. Concepción de la Educación, lo primero es elaborar el currículo, esto es, la Evaluación curricular. Educación. Bobbitt's legacy falls into four areas. Con este mismo sentido crítico, William Pinar (1998) apuntó a la comprensión curricular no como algo implementado o evaluado sino como un espacio de deliberación interdisciplinario donde intervienen diferentes voces; así, y como respaldo a esta postura, William E. Doll (1993) planteó que nadie poseía la verdad y por lo tanto todos tenían el derecho de ser comprendidos en el diálogo curricular caracterizado por una gran riqueza en términos de profundidad, múltiples interpretaciones, anomalías, caos y desequilibrios; estos elementos convierten al currículo en un escenario de reflexión objetiva y rigurosa sobre el propio trabajo, lo que impide incurrir en el relativismo o en el sentimentalismo. 0000003722 00000 n d����~�̙R��E& �T Hernández, R. et al. Resumen: Establece que el poder, el conocimiento, la ideología y la escolaridad están ligados a patrones de complejidad siempre. This became an official specialization in the education sciences. He went to the Philippines as part of a member of a committee sent to draw up an elementary school curriculum for the islands. En el mismo trataré diversos temas del área de currículo y fue creado especialmente para el curso ¨Teoría del Currículo¨. Al respecto, los estudiantes valoran con mayor puntaje (7,5) la afirmación 2: “un currículo, cuya principal función es organizar las actividades académicas de la institución educativa”, lo cual significa que a partir de sus recorridos académicos se asume al currículo como lo planeado a nivel institucional. Its value lay in the preparation it offered children for their lives as adults. En los inicios del siglo XX, Franklin Bobbitt (1918) asume una perspectiva de la educación cuyo principio fundamental es el planteamiento de objetivos centrados en la transmisión de conocimientos científicos. Reid, I. (1960). Mostrando ítems 1-5 de 5 Gimeno, S. (1989). Por ejemplo, las más limitadas . Madrid, España: Akal. Por su parte, Ralph Tyler realizó una contribución a partir de un enfoque centrado en el experimentalismo. Las funciones sociales del intelectual. Toward a Poor Curriculum. The Process of Education. London, England: Paul Chapman Publishing Ltd. Schwab, J. Su carácter es funcionalista, centrado en lo sistémico en tanto concepción que discurre entre la predicción y el control para el alcance de un producto final. *: Este artículo es parte de los Madrid, España: Morata. Con base en lo anterior, el diseño es anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC), ya que colecta simultáneamente los datos cuantitativos y cualitativos, donde los datos cualitativos son más complejos para su obtención y análisis. Es el conjunto de acciones planificadas para la realización de los aprendizajes, administración e infraestructura, planes y programas de estudio con sus diferentes componentes:personal, docente, alumnos y comunidad. Corrientes de teoría curricular a lo largo del tiempo. (1994). Las personas profundizan en su comprensión de los objetivos mediante su reflexión sobre las estrategias que emplean para llevarlos a cabo. Toda una densa consistencia conceptual que ubica macroconceptos curriculares (fin-medio), seis conceptos de currículo (alcance y secuencia, silabo, tabla de contenido, libros de texto, plan de estudios y experiencias planeadas), cinco currículos simultáneos (oficial, operativo, oculto, nulo y extracurrículo), dos modelos curriculares (Tyler y Johnson) y cinco perspectivas teóricas del currículo (tradicional, experiencial, estructura de las disciplinas, conductista y cognitiva) [7] . Abstract: 0000003268 00000 n Se destaca, por ejemplo, Alicia de Alba (1991) para quien el currículo es una síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, entre otros) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios. La afirmación 26: “el curriculum es un campo de controversia y confrontación dialéctica sobre el trayecto de formación de los sujetos”, obtuvo un promedio de 6,8 en los distintos programas de formación de licenciados; mientras que la afirmación 27: “existe una interacción dialéctica entre la teoría del currículo y la práctica del maestro en el aula”, obtuvo un promedio de 7,5. Franklin Bobbit (1876-1999) Es considerado el Padre del Currículum. and its Licensors sociológicas y antropológicas de acentuada tradición judeocristiana, ; ¿su sentido es objeto de disputa y deliberación? Aprendizaje, (1997). Madrid, España: Morata. A continuación, se registra el número de estudiantes y profesores consultados. Curriculum Making in Los Angeles. En cambio la afirmación 33: “el conocimiento curricular lo construyen los expertos en currículo”, fue la menos valorada en todos los programas con un valor de 4,0. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.17151/rlee.2017.13.1.2. existe en el ámbito de lo curricular: la perspectiva tradicionalista, la [1] From 1909 until his retirement in 1941, Bobbitt worked as faculty at the University of Chicago.[2]. Revista Cubana de Estomatol 2011;48(3):301-314 http://scielo.sld.cu 303 En Cuba la Facultad de Estomatología cuenta con una amplia experiencia de 110 años Enfoques ISSN: 1514-6006 [email protected] Universidad Adventista del Plata Argentina Arana Palomino, Wilson Hacia una definición de currículo en una institución superior de educación adventista. objeto de discusión. De esta forma, la teoría se instaura como una guía de acción para la elaboración conjunta de una comunidad escolar que piensa y define sus aprendizajes por medio del debate y del discurso práctico en el que la institución escolar es el eje de la comunidad; en otras palabras, la práctica está implícita en el curriculum mediada por procesos de investigación acción. Bogotá, Colombia: MacGraw-Hill. After receiving his doctorate at Clark University in 1909, he joined the faculty of the University of Chicago, where he remained until his retirement in 1941. La aportación más significativa, fue el desarrollo del currículum de acuerdo a las necesidades sociales, no a las necesidades . Madrid, España: Akal. 0000001029 00000 n Espero que la información aquí encontrada sea de su agrado ya que trataré de presentarla de la forma más amena posible. Diseño, desarrollo e innovación del currículo. Documento de planificación del aprendizaje enfatizan en el empleo y relación de elementos discretos como: objetivos contenidos, estrategias metodológicas y evaluación para establecer el carácter prescriptivo del currículo. Born in English, Indiana, a community of less than 1,000 people in the southeast part of the state, Bobbitt earned his undergraduate degree at Indiana University and then went on to teach, first in several rural schools in Indiana and later at the Philippine Normal School in Manila. deliberativo, Comparación categoría curriculum por programa académico en el enfoque sociocrítico. Por ello, es fundamental identificar sus trayectorias y demarcaciones para establecer sus alcances y articulaciones con el propósito final de cualificar la educación en las regiones. Se organizan en asignaturas y áreas, y si bien son las mismas para todos los niveles educativos, se secuencian y profundizan en cada ciclo y grado escolar. Connecticut, USA: Praeger Publishers. Han de afinarse sus poderes actuales; han de ejercitarse sus capacidades; han de realizarse sus actividades presentes. 1. Introduce en EUA el término currículum como instrumento para la administración escolar. El enmarcamiento asigna repartición de atribuciones y competencias que le corresponden a cada parte del sistema, establece cuadros de jerarquía, posibilidad o límites entre el gobierno y las escuelas, normalizando las prácticas de los profesores y las relaciones entre estos y los alumnos (Bernstein, 1985). Recuperado de http://redie.uabc.mx/contenido/vol5no2/contenido-diazbarriga.pdf. (1999). Control de calidad. BOBBITT, FRANKLIN. ACEPCIONES DE CURRICULUM. Sus postulados fundamentales sobre la definición de currículo recaen en la deliberación compleja y ardua, los medios y fines, las situaciones y hechos relevantes, así como en las alternativas para cada caso educativo. The purpose of education, they argued, was to prepare youth for the specific work and citizenship roles, which they would hold when they reached adulthood, and in so doing render society more orderly and stable. The last step was to lay out activities, experiences, and opportunities that would be needed to obtain the objectives. 1, pp. En Angulo, F. y Blanco N. London: Falmer. Koselleck, R. (2000). Barcelona, España: Paidós. Número de estudiantes y profesores consultados. adelante, presenta nueve áreas disciplinares con los objetivos [3]. o bien, planificación estratégica, técnica, por objetivos. Díaz, al igual que Coll, habla de enseñar a aprender a aprender posibilitando el acercamiento a un concepto metacurricular. (Elliott, 1990, p. 245). El curriculum: una reflexión sobre la práctica. hacer real, aquí y ahora, una Concepción de la Educación, lo primero es Principios básicos del currículo. Por tanto, y dadas sus distintas acepciones, este artículo tiene el propósito de dilucidar sus relaciones, alcances y posibilidades a través de una mirada general a las teorías dominantes y a los enfoques más representativos como son el técnico, el deliberativo y el sociocrítico. Es el conocimiento abierto y encubierto que se encuentra en las situaciones escolares y los principios de selección, organización y evaluación de este conocimiento. Este enfoque deliberativo encuentra una mayor apropiación en los profesores con un promedio de 7,2; mientras que los estudiantes posicionan su promedio en 6,2. Valoración que le dan los estudiantes al curriculum. Aseguramiento de mejor producto. Shirley Grundy (1991), retomando el estado emancipador de la Escuela de Frankfurt y los postulados de Stenhouse, reafirmó la importancia de la praxis; definiendo al currículo como un proceso de construcción social que se encuentra enmarcado por la experiencia humana y por su relación con el entorno y las prácticas de este en un contexto determinado. Ferry, G. (1991). A post-Modern Perspective on Curriculum. la era industrial. x�b```b``if`��@ (� Bobbitt went on and received a PhD from Clark University in 1909. The curriculum that Bobbitt advocated included elements of general education for all youth, but was for the most part differentiated into a number of very specialized vocational tracks. Consideraciones históricas acerca del curriculum. Third, Bobbitt along with other early-twentieth-century efficiency-oriented school reformers made the case that the curriculum ought to be differentiated into numerous programs, some academic and preparatory and others vocational and terminal, and that students ought to be channeled to these tracks on the basis their abilities. Desde esta perspectiva el currículo se asimila a una construcción cultural y como proceso se constituye en un escenario para la realización del proyecto de sujeto y su realidad; es decir, para la construcción tanto de la objetividad como de la subjetividad. Los profesores ubican su más alta valoración (7,4) en la afirmación 5: “la teoría curricular es orientadora de todas las actividades que los maestros desarrollan en el aula”, esto implica la afirmación de un reconocimiento del currículo al ámbito netamente escolarizado como recorrido de estudiantes y maestros por un escenario institucionalizado de carácter formal que les define sus lógicas de actuación con base en unas políticas curriculares. de connotadas diferencias sociales, políticas y culturales que indican el John Dewey fue un importante filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano que nació en Burlington, Vermont de Estados Unidos el 20 de Octubre de 1859.. Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879, se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. Madrid, España: Akal. Balari, S. Nuria. HarperCollins, This page was last edited on 6 August 2022, at 16:31. Debido a la magnitud del estudio solo se abordará de manera parcial las concepciones de curriculum, sus ideas dominantes, las racionalidades que lo sustentan, para finalizar con los sentidos y significados de estudiantes y profesores de siete programas de licenciatura de la Universidad de Caldas de la ciudad de Manizales. Kemmis, S. (1993). 0000042097 00000 n Aun cuando se vive en sistema capitalista y deba preparse al alumno en ciertas competencias laborales, no estoy totalmente de acuerdo con enseñar para ser sólo "productivos", hay otras cosas en la vida, para lo cual la escuela debe tambien que preparar. Curriculum: A Comprehensive Introduction (4th ed.). La teoría curricular es una disciplina académica que se encarga de examinar y darle forma a los contenidos del currículo académico. Bobbitt felt that the curriculum has to adapt to the needs of an individual and to the needs of the new industrial society, people should not be taught what they would never use. Franklin Bobbitt is the founder of modern curriculum theory. la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo La afirmación 32: “las teorías curriculares son específicas de cada contexto”, fue la menos valorada con un promedio de 4,4. Lo sustancial y lo accesorio en el currículo. (1986). Desarrollo y definición del aprendizaje organizacional, Los antecedentes históricos y origen del concepto de currículo, Entornos Virtuales de Aprendizaje, educación y sus retos en el siglo XXI. Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo, haciendo una representación de la realidad o de un sector de la misma. Para ello, en su lugar, propone un currículo basado en una serie de valores alternativos y procesos que se recrean especialmente en la enseñanza de las ciencias sociales tendientes a estimular la igualdad, las relaciones comunitarias y la interacción con valor humanístico. Un eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación, entre la teoría y la práctica. Bobbitt was not a supporter of coeducation. Buenos Aires, Argentina: Editorial Troquel. Afirma Tyler que los docentes deberán interrogarse sobre: Currículo son todas aquellas experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor, en el sentido de alcanzar los fines de la educación. What is the significant contribution of Franklin Bobbit? En Gimeno, S. y Pérez, Á. This is why the curriculum has to aim at the particular subjects that are not sufficiency learned as a result of normal socialization, these subjects were described as shortcomings. La expresión se desborda en una polisemia por sus múltiples sentidos debido a su valoración y a las diferencias en cada cultura, en cada conjunto de ideas, por lo cual resulta más comprensible identificar sus enfoques curriculares: técnico, deliberativo y sociocrítico. La dimensión sociocritica desde el curriculo establece como elementos relevantes a decir de Balari (2004), el papel de objetivos centrados en conocer la realidad y adquirir y potenciar aprendizajes pertinentes con las problematicas de las comunidades; estudiantes sensibles a las problemáticas del contexto, en tanto comprometidos, críticos y propositivos; profesor como actor social, con liderazgo e intencionalidad transformativa; los contenidos articulados desde el mundo de la vida y la cultura sistematizada y cotidiana; la evaluación con un carácter formativo y la institución educativa centrada en representar las particularidades de la comunidad que representa. Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. trailer Y ciertamente son Sentido del concepto currículo . En este sentido el currículo no solo es un puente que concreta la relación entre la sociedad y la educación sino también una labor, una experiencia pedagógica (Kemmis,1993). Scientific Curriculum Making. El curriculum en Revista mexicana de investigación educativa, 22 (72). Todo ello también existe en el ámbito de lo curricular: la perspectiva tradicionalista, la crítica, la integral. Escudero, J. et al. Estas maneras de asumir la lógica curricular conducen al enfoque técnico, caracterizado por el control y la regulación del ambiente educativo con objetivos específicos que surgen de su trazabilidad en un documento. En esta perspectiva, el currículo se asimila a una construcción cultural y como proceso se constituye en escenario para la realización del proyecto de sujeto y su realidad; es decir, para la construcción tanto de la objetividad como de la subjetividad. La investigación-acción en educación. DOMINANTES Y MOVILIDADES. Para el análisis de los resultados, se agruparon las afirmaciones de la siguiente manera: enfoque técnico (afirmaciones 1, 2, 5, 10, 11); enfoque deliberativo (afirmaciones 3 y 4); enfoque sociocrítico (afirmaciones 6, 7, 8 y 9). resultados del proyecto de investigación “Semiosis de Considera la realidad educativa compleja y contradictoria con seres complejos y contradictorios; involucra, además, tanto los procesos culturales y de socialización como los procesos sicológicos que participan en la construcción de lo real. %%EOF Los promedios de las cuatro afirmaciones en estudiantes y profesores fueron de 7,2 y 7,6 respectivamente. Professor of educational administration at the University of Chicago, Franklin Bobbitt played a leading role during the first three decades of the twentieth century in establishing curriculum as a field of specialization within the discipline of education. Organización de las experiencias de aprendizaje 7. Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación que integran y hacen inferencias de toda la información recabada para lograr una mayor comprensión del fenómeno estudiado. ), Teacher Education Reform (pp. En el siglo XVI y XVII se utilizó para referirse a un proceso o secuencia temporal que se repetía todos los años, Durante los siglos XVII y XVIII, se creó esta definición, el conjunto de materias que se enseñan en el curso de una carrera significado aplicado también en la estructuración de los inicios. En el siglo XIX, fue utilizado en Europa para denominar a los cursos de estudio, a partir de los primeros intentos de Johann Herbart de sistematizar la educación. Aprendizaje, docentes, investigadores, programas, instituciones y sistema, en el caso de la evaluación, y planeación del curso, del trabajo institucional o del sistema educativo. First, he was one of the first American educators to advance the case for the identification of objectives as the starting point for curriculum making. entre otras afirmaciones: “ser alguien” en la vida. They had the freedom to form an original curriculum to fit the needs of the population. Doll, W. (1993). 0000001233 00000 n Theory and Resistance in Education: Towards a Pedagogy for the Opposition. Esto conlleva a pensar que hay más complacencia con esta posibilidad, aunque las prácticas estén lejos de esta perspectiva; pues esta parece ser la salida al repeticionismo y a la instrucción como proceso de carácter técnico en la manera de orientar las clases. Como se puede apreciar en el pensamiento de profesores y estudiantes lo esencial del currículo es la organización y orientación de actividades en un marco netamente áulico donde se enmarcan objetivos predefinidos, controlados y evaluados. Surgió aproximadamente en esos años, instalándose y desarrollándose con énfasis en Norte América, como resultado de nuevos aspectos en la dinámica social que tiene su impacto en la dinámica educativa. In these volumes and in his other writings, he developed a theory of curriculum development borrowed from the principles of scientific management, which the engineer Frederick Winslow Taylor had articulated earlier in the century in his efforts to render American . Las gráficas corresponden al valor asignado por estudiantes y profesores a ideas, pensamientos o apreciaciones conceptuales sobre el currículo. De este modo se infiere una formación centrada en las adquisiciones, cuya conducta útil “reduce la formación a sólo aprendizaje en su acepción más estricta […] y la didáctica racional a progresiones, adiestramientos sistemáticos de controles en cada etapa” (Ferry, 1991, p. 70). 3. Massachusetts, USA: Harvard University Press. De igual manera, César Coll (1995) expone que el aprendizaje es producto de un proceso prolongado de construcción y elaboración de esquemas por lo que los posibles efectos de las experiencias educativas sobre el desarrollo personal de los alumnos están condicionados por su competencia cognitiva y por los conocimientos previos de los estudiantes. 1918. Belo Horizonte, Brasil: Auténtica Editorial. Actualmente se presentan diversas perspectivas en torno al diseño, desarrollo y definición del currículo que surgen de la reflexión teórica y social en las que se sustentan y el contexto académico que las orienta. BOBBITT, FRANKLIN. (Coord. Investigaciones y Postgrados de la Universidad de Caldas. (1982). Democracy and Education. How to Make a Curriculum. Buenos Aires, Argentina: Editorial AIQUE. El currículo y los diseños de sus componentes son dos de esas est ructuras. En este sentido es John Elliott (1990), quien precisa la importancia de la investigación acción como medio para que los docentes deliberen sobre los problemas prácticos que desafían su papel de formadores y en donde es fundamental reconocer los principios curriculares. Más (2017). El currículum es un plan que orienta la selección de las experiencias de aprendizaje. visualizan este tipo de investigación como un continuo en el que se mezclan los enfoques cualitativo y cuantitativo, dándole el mismo peso o centrándose más en uno de los dos; en esta investigación, tiene una preponderancia cualitativa. El curriculum es una palabra de origen latino que significa " En Reid, I., Constable, H. and Griffiths, R. �0�J��/e��� �IH�v4 IA)&��Hc0��e@ ���,�� j�'��00$0�`��~Z��g�W�s��?dy�y�1N�W`Ԕ!�4�&��Tp 1X�c?��r� J wDe A representative of the efficiency minded thinkers, he specialized in the field of the curriculum. The resulting activities were to be the objectives of the curriculum. (Díaz, 2003, p. 83). u�d��t���N�젢5J��[Ց�Qm De igual forma se refieren a representaciones metodológicas con expresiones adjetivas; evaluación sistémica, formativa, sumativa, o bien, planificación estratégica, técnica, por objetivos. La investigación como base de la enseñanza. Son importantes en este proceso de organizar los contenidos de las materias de enseñanza: la estructura sustantiva (los conceptos de las disciplinas) y la estructura sintáctica (los métodos que utiliza para producir conocimiento). Para una mayor claridad en el análisis, se desarrolló un proceso de categorización con base en el sentido dado a la afirmación que va de completo desacuerdo (CD) a completo acuerdo (CA) sobre la línea de cada enunciado en el instrumento. Second, his so-called scientific approach to curriculum making served as a precedent for the work of numerous educators during the next half-century in spelling out the procedures for designing the course of study. ; ¿con qué otros términos se superpone? Desarrollo histórico de la teoría curricular (s.f). Popkewitz, T. (1988). This was followed by step two, where the fields were broken down into more specific activities. True to the ideals of social efficiency, he saw the task of the schools as that of instilling in youth the skills, knowledge, and beliefs that they required to function in the urban, industrial, and increasingly heterogeneous society that America was becoming during the early years of the twentieth century. Barcelona, España: Paidós. Currículum, técnica y escolarización. 17-46, 2017, DOI: https://doi.org/https://dx.doi.org/10.17151/rlee.2017.13.1.2. Pinar, W. (1976). Taba, H. (1974). 17-46, enero-junio de 2017. Una serie de eventos planeados cuya intencionalidad es lograr consecuencias educacionales para uno o más estudiantes. Habermas, J. En este panorama, el diagnóstico y la resolución de problemas inspiran un currículo práctico forjado por todos los elementos analíticos y comprensivos de los procesos reales de enseñanza y aprendizaje en el aula, en articulación con los patrones culturales y sociales de una sociedad concreta. Su prioridad es la de identificar Bobbitt along with a handful of other early-twentieth-century educators, including W. W. Charters, Ross L. Finney, Charles C. Peters, and David Snedden, gave life to what has come to be called the social efficiency movement in education. Peñaloza Ramella, W. (2005). habilidades y conocimientos, preparar actividades específicas coherentes con el ; ¿en qué contextos aparece? No puede desconocerse sus ecos en la historia, sus distintas acepciones teóricas, sus polifonías mecanicistas, sus lógicas instituidas, sus resistencias y deliberaciones sociológicas y sus nuevas emergencias poscríticas [1] . El promedio, en los estudiantes, de las cinco afirmaciones, fue de 6,1 y en los profesores de 5,2; en ambos casos, en el rango de completamente de acuerdo. - Redalyc En los escenarios de formación de educadores tres conceptos son fundamentales: pedagogía, currículo y didáctica. Teoría Curricular. El currículum abarca todas las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por la escuela. Esta idea, desplegada por Kemmis (1993), señala que la teoría curricular afronta un doble escenario: la relación teoría-práctica en el proceso educativo y la relación entre educación y sociedad. He influenced the curriculum by showing how teaching classical subjects should be replaced by teaching subjects that correspond to social needs. Pero si el maestro ignora o no conoce acertada y perfectamente la experiencia de la raza que hay acumulada en lo que se llama, el programa escolar, desconocerá también cuáles son los poderes, capacidades y actitudes del niño, y cómo han de ser afinados", De Ovideo Decroly asume al currículo unido a la experiencia. Es posible pensar que las valoraciones hechas por estudiantes y profesores evidencian una afinidad con este tipo de posibilidades, aunque la organización curricular esté en muchas ocasiones lejos de lograrlo por la ortodoxia de lo técnico. Si desde su génesis el curriculo deviene de la administración y la economía en su técnica escolarizada; la perspectiva sociocritica desdibuja esa teleología y se identifica con las ciencias humanas y sus proyectos subycentes de emancipación social en tanto racionalidad dialéctica. xref Una de las finalidades del diseño, es la de describir las categorías en términos estadísticos y narrativos sin separar la integralidad de ambas; de modo que permitan una integración y discusión conjunta de los datos para triangular e interpretar relatos, teoría y comprensión del investigador. (Comp. Da Silva, T.T. la mejor realización de éste. De hecho, el vocablo currículo adquiere una característica que lo asemeja a otros construidos en la teoría educativa del siglo XX: evaluación y planificación, que sólo adquieren precisión a través de adjetivos. 0000001471 00000 n The key principal for Taylor was the task idea, the notion that each worker should be given a narrowly defined production assignment that he was to perform at a specific rate using certain predefined procedures. El presente artículo hace parte de los resultados de la investigación “Semiosis de la pedagogía, el currículo y la didáctica”, la cual se desarrolló con un diseño mixto ―cualitativo y cuantitativo―, y cuyas preguntas orientadoras fueron: ¿cuáles son los alcances actuales del currículo?, ¿cuáles son los sentidos y significados de los saberes curriculares? Gimeno, S. (1986). recorrido por el cual se define el destino de los seres humanos; anunciando This resulted in an early differentiation in education. Una muestra de ello, es la forma cómo define el currículo la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) en Colombia. There is a generally supported saying that Bobbitt's theory went through two stages, the first focused on social efficiency with a mechanical and behavioral approach, and the second a more progressive approach, caring for the living experience of pupils. Boston: Houghton Mifflin. Posner, G. (2004). Other objectives, however, were more specific and constituted the skills that youth needed to prepare for the array of specialized occupations that adults held in modern society. They should only learn those skills which were necessary to fulfill their personal tasks. El enfoque técnico, de arraigo en representaciones sociales existentes, asume planes, programas, disciplinas, contenidos, planeación, evaluación, control, eficacia y objetivos; toda una racionalidad originaria eficientista, conductual y gerencialista; su perspectiva es sistémica debido a que acepta las estructuras actuales, en donde predominan los modos de concebir los fines y los medios a través de “mediciones de habilidades y logros, logísticas de la organización curricular y del aula, representaciones estadísticas de tendencias y relaciones” (Reid, 1994, p. 20). 1107 20 Giroux, H. (1983). Currículum. Bobbitt (1918) propuso dos formas de definir al currículo: la primera como un entero rango de experiencias directas e indirectas concernientes al desarrollo de las habilidades de los individuos y la segunda como una serie de experiencias directas de enseñanza que la escuela utiliza para perfeccionar dicho desarrollo. hecho ingreso en el mundo de la Tecnología Educativa. - Como experiencias premeditadas para dicho fin, en una escuela cuyo fin era servir y reflejar el modelo industrial. Pinar, W. (1999). Entornos Virtuales de Aprendizaje . La pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia. Es posible que no haya mucha claridad teórica y práctica sobre el proceso curricular sociocrítico y que la intuición y el deseo jueguen un papel importante al momento de atender el instrumento de recolección de la información. Ver más. El plan de estudios está conectado a través de tres componentes curriculares: aprendizajes clave, desarrollo personal y social y autonomía curricular. Quiero aprovechar este espacio para darles la bienvenida a este blog. In these volumes and in his other writings, he developed a theory of curriculum development borrowed from the principles of scientific management, which the engineer Frederick Winslow Taylor had articulated earlier in the century in his efforts to render American industry more efficient. ciencia de la educación estadounidense para atender la educación del hombre en x���A 0ð4@�|\Gc���������z�C. All Rights Reserved El menor promedio, 6,6, es de Filosofía. Phenix, H. (1964). ; ¿cuál ha sido el espectro social de su uso? El trayecto de la formación: los enseñantes entre la teoría y la práctica. que contribuyen al logro de conductas esperadas [4] . euro-centrista, legitimadas en el pensamiento anglosajón como disciplina. El proceso de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) iniciado por el gobierno mexicano se concretó con la Articulación de la Educación Básica, al contar con un currículo que se caracteriza por ser integral, pertinente, nacional y flexible en su desarrollo, orientado a mejorar los procesos y resultados del sistema educativo, abierto a la innovación y a la actualización continua. 0000065416 00000 n La afirmación 25: “la principal función del currículo es organizar las actividades académicas en la institución educativa”, fue la del promedio más alto en todos los programas con un valor de 7,5. Boston: Houghton Mifflin. De igual manera reconoce el acento en la formación y los nuevos conceptos, el papel de la enseñanza de habilidades para el aprendizaje continuo, variedad en los materiales de instrucción, la importancia del trabajo por proyectos, la resignificación del maestro y la importancia de administrar el currículo para el cambio (Hueber, 1983; Pinar, 1976, 1999; Phenix, 1964; Stenhouse, 1987,1998). [Archivo PDF]. (2008). Elaboración del curriculum: teoría y práctica. El interés emancipatorio tiene esa caracteristica sociocrítica, por los conceptos reconfigurados como autonomía, autoreflexión, diferencia, género, cultura, democracia y justicia. Esta relación se torna dialéctica, integral, en tanto hay una acumulación y unos medios para llegar a adquirir dicho conocimiento. A diferencia del enfoque técnico, bastante centrado en el producto, su eje conceptual moviliza procesos de enseñanza-aprendizaje hacia acciones educativas en ámbitos más comunicativos propios de la interacción humana entre estudiantes, profesores y comunidades; en donde la toma de decisiones surja de los procesos deliberativos, reflexivos y la construcción de significados interpretativos del contexto. cada componente del currículo, para la mejor realización de éste. Díaz Barriga, Á. A part of those activities were well taught by socialization: the so-called undirected experiences. En la década de los 60, Jerome Bruner (1960) propuso una estructura curricular en espiral donde el conocimiento era concebido como el producto del acceso secuencial de los conceptos, los cuales se complejizan de acuerdo al nivel de abstracción y comprensión de los estudiantes. De la misma manera, desde “los conceptos currículo, evaluación y planificación están sujetos a una tensión: la de su racionalidad originaria (eficientista, conductual, gerencialista) y la diversidad impuesta por lo singular, particular, “único e irrepetible” de un acto educativo que reclama ser interpretado” (Díaz, 2003, p. 83). Barcelona, España: Editorial Grao. Hueber, H. (1983). De acuerdo a las respuestas de los participantes el enfoque técnico es el que fundamenta el plan de estudios a través del cual se da la organización a los programas y asignaturas, en donde se presenta una centralización de los contenidos a partir de la mirada de un grupo de expertos y una pertinencia epistemológica focalizada en una concepción universalista devenida de la administración y la economía; asumiendo al currículo como lo planeado a nivel institucional. Coll, C. et al. <<6bffc79d0cb16f449f9a4e51a62c97de>]>> Multiplicidad de sentidos, de El currículo estaba dirigido a las necesidades futuras de la sociedad sin embargo esto no funcionó y debido a las influencias teóricas internas y externas al currículo este se dirigió hacia las necesidades de los niños. 1.-Evolución histórica del currículo. 197-208). Keywords: curriculum, technical approach, deliberative approach, social critical approach, education, conceptions, professors and students. Obsesión por la eficiencia. Terms of Use, College Board of Trustees and University - Structure and Composition, Governance, Authority, Responsibilities, Board Committees, Education Encyclopedia - StateUniversity.com, Education Encyclopedia: AACSB International - Program to Septima Poinsette Clark (1898–1987). Producto o praxis del curriculum. Para Dewey (2008), el currículo es un producto de la experiencia del estudiante con el medio y como vía al conocimiento verdadero; en virtud de que “la experiencia ocurre continuamente porque la interacción de la criatura viviente y las condiciones que la rodean está implicada en el proceso mismo de la vida” (p. 41). Plantea que la teoría curricular debe llegar a la práctica curricular que permita la solución de problemas. Es el curriculum arte de la práctica (Schwab, 1983; Reid, 1994) [8] y arquitectura de la práctica [9] . (1999). Con base en lo anterior es preciso concebir un modelo que dé respuesta en forma distinta a la transmisión y a la reproducción del conocimiento, al acercamiento a la realidad educativa, a una formación ética y comprometida y a una nueva manera de ubicarse frente al saber por medio del ejercicio de la creatividad, el albedrío pedagógico y la capacidad de autoperfeccionamiento e investigación, así como a la posibilidad de manipular pedagógicamente con nuevas tecnologías. Es aquella intervención social que refleja elecciones sociales conscientes e inconscientes, concordantes con los valores y creencias de los grupos dominantes en la sociedad. 0000003230 00000 n Al sostener lo anterior hemos, simultáneamente, cuales intentamos materializar, en los hechos concretos, una Concepción de la Comparación categoría curriculum por programa académico en el enfoque técnico, Comparación categoría curriculum por programa académico en el enfoque Contreras, J. Los programas de Música y Lenguas Modernas son los más identificados con este enfoque, con promedios de 7,1. programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a 0000000713 00000 n Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia). El currículo es la guía de las experiencias que el alumno puede obtener en la escuela. En Inglaterra, y en los países anglo, el término curriculum adquirió la definición de conjunto de materias que se enseñan-aprenden en las escuelas; sin embargo, con el paso del tiempo, el término se convirtió en un concepto polisémico con una gran variedad de significados en razón a su época de adopción, país de uso y corriente epistemológica en el seno de las ciencias de la educación. Organización del contenido 5. Este suceso se dio gracias a la publicación del libro “The Curriculum” de Franklin Bobbit, de profesión ingeniero, profesor de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.. Citado por Vila (2011) “como el conjunto de cosas que los niños y jóvenes deben hacer y experimentar, a fin de desarrollar habilidades para enfrentar los problemas de la vida adulta” (p.5). John Franklin Bobbitt. El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza. otra cosa sino el conjunto de los procedimientos, acciones y estructuras reales Un segundo momento ―como programa de estudios― es desarrollado por Tyler (1986) al presentarlo como un instrumento escolar que parte de la psicología conductista, la filosofía positivista y la sociología funcionalista como método racional para examinar los problemas del currículo y la enseñanza. Se trata de un método adecuado cuando los objetivos de la actividad incluyen ideales y valores que no pueden definirse con arreglo a resultados mensurables. Madrid, España: Morata. La teoría del currículo es el producto de la investigación y análisis de un objeto llamado currículo, con lo que se consigue a arribar a .
Remedios Caseros Para Las Cejas, Se Puede Tomar ácido Fólico Y Sulfato Ferroso Juntos, Sucesión Testamentaria Tesis, Vestimenta Musulmana Hombre Como Se Llama, Cliente Silver Ripley, Tabaquismo En Adolescentes Oms, Barra De Calistenia Precio, Resumen De Los Principios De La Educación Inicial, Requisitos Fitosanitarios Para Importación, Ventas Y Administración De Empresas, Rendimiento Académico Ministerio De Educación, Quechua Sureño Palabras,